semiconductores

Semiconductores y su escasez este 2021

Es una realidad, la escasez de semiconductores este año se debe en gran parte al Covid-19. Varias zonas de producción en el mundo han llegado a paralizar las fábricas que se encargaban de esto, puesto que en dichos instantes existe muy poca cantidad de los chips necesarios para construir circuitos electrónicos, tales como componentes de computador y coches.

Esta situación que vivimos es producto de las respuestas sanitarias a la pandemia que se tomaron meses atrás, pensando en que, la producción de semiconductores no sería algo primordial en caso de que el panorama escalara. Optando así por cancelar los encargos que ya habían sido hechos, y es por esa simple decisión que la situación detonó y nos llevó a este punto.

Sin embargo, no todos aceptaron tal decisión, como Hyundai, que optó por hacer acopio de estos componentes además de almacenar los ya creados.

Semiconductores: qué son, tipos y usos

¿Qué sucedió exactamente?

Cesó la producción de semiconductores, los trabajadores dejaron esta actividad a un lado, y abandonaron el sector, eso pasó. Quizás pensaban que no se resentiría el cese de operaciones, pero no tomaban en cuenta que el teletrabajo es la forma más segura de ser productivo sin salir de casa en la actualidad. Y por lo tanto ha acontecido un aumento masivo en la demanda por semiconductores.

El uso de la electrónica sufrió un auge que lo volvió más común de lo que era en la cotidianidad. Así la adopción masiva y forzada del estilo de trabajo desde casa provocó una gran tensión en la industria de semiconductores.

La cadena de producción no estaba preparada para este aumento de pedidos, cuando se comenzaron a cancelar a la par pedidos y encargos, lo cual no hicieron más que aportar a la situación actual. Los productores adaptaron tanto procesos como instalaciones utilizando los recursos ya adquiridos para llenar los encargos pendientes de productos como ordenadores y varios electrodomésticos más.

Las ventas se recuperaron antes de lo previsto, pero no había material para poder cubrirlas. Fue así como los clientes se encontraron con que tenían que hacer largas filas, incluso se desconoce todavía si se podrá resolver este compromiso. Algunos optimistas creen que a mediados del 2021 podría comenzar a estabilizarse la situación, excepto por equipos muy específicos, como es el caso de los circuitos para equipos 5G.

Siendo este, otro punto que añade aún más carga a los fabricantes, y por otra parte, informes afirman que es probable que el ritmo normal de producción en dicha materia no se recupere hasta el año 2022.

Efectos a largo plazo

Los semiconductores forman parte de los coches, al mismo tiempo los coches forman parte importante de la vida cotidiana. Por lo que las ventas de estos funcionan para saber cuándo se avecinan curvas macroeconómicas. No es que este sector sea el consumidor principal de los semiconductores, apenas supone un 10% del consumo general, pero servían como un aviso de que los números estaban siendo preocupantes.

Se han presentado retrasos en la salida de productos como iPads, iPhones y otros equipos inteligentes. Algunas compañías muy famosas han sido golpeadas con sorpresa y han visto sus planes alterados, cabe destacar que la adquisición de consolas ha sido una de las áreas más afectadas.

Eso no deja atrás a la adquisición de computadores, Lenovo, HP y Dell son testigos de cómo ha aumentado enormemente la cantidad de pedidos, incrementando por mucho lo que se anticipaba.
Consecuencias si esta situación se alarga.

De continuar así, es probable que algunos fabricantes deban recurrir a trabajar con stocks acortados o incluso tener que alterar los precios, aumentándolos o rebajándolos. Desde el inicio del año se ha visto una leve recuperación con respecto a la producción de componentes, pero aún no está ni cerca de lo que era acostumbrado.

Las empresas más grandes tienen ventaja en este aspecto. Gracias a su posición en cuanto a poderío económico son capaces de pagar para asegurar un puesto seguro y no tener que enfrentarse a la escasez de semiconductores. Pero no todas las compañías tienen esta suerte, las más pequeñas o que compiten en precio verán sus márgenes de beneficio mucho más reducidos, en general, pasándola peor.

Poco a poco la situación ha ido tomando forma, creando la tormenta perfecta para cualquier compañía que se base en la producción de electrodomésticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *