Al momento de armar una PC gaming solemos centrar nuestra atención en ciertos componentes (tarjeta de video, fuente de alimentación, memoria, entre otros). Sin embargo, hay que poner mucho interés en la board, que es la placa base.
Este es uno de los elementos más importantes y es la piedra angular de cualquier computadora. En él se montan los diversos componentes que le darán vida a tu PC. Muchas personas -por desconocimiento- no le dan la importancia que requiere al momento de adquirir uno, pero este es un error en el que no debes caer.
Comprar una placa base de mala calidad, puede echar por tierra el desempeño de tu computadora.
Te interesa: QUE SSD GAMER COMPRAR
Y, por otro lado, hacer una buena elección te garantizará una computadora con una vida útil más larga. Además, podrás hacerle diverso tipo de actualizaciones.
A continuación te daremos un repaso de los aspectos técnicos más importantes que debes conocer a la hora de comprar una board. Este, como ya dijimos, es parte fundamental de cualquier computadora.
Ten en cuenta el tamaño
Lo primero que debes mirar al momento de comprar una placa base es el tamaño de la misma. En el mercado actual se pueden conseguir muchos tamaños distintos. Y, dependiendo del ordenador que quieras armar, vas a necesitar uno de tamaño completo (ATX), uno de tamaño medio (Micro ATX) o uno de tamaño reducido (Mini ITX).
Esta decisión también influirá a la hora de elegir otros componentes para tu PC, como la caja o la memoria RAM.
Ahora hablaremos un poco sobre los tipos de placas base.
Las de forma ATX tienen una mayor superficie para los circuitos de la computadora. También tienen más ranuras y conectores de expansión para los componentes. Entonces si tienes una placa base pequeña, menores serán los conectores y habrá menos posibilidades de expansión.
Hay que tomar en cuenta que el formato de la board dirá cuál será el tamaño de la caja para tu computadora gaming. Esto puede influir mucho en el sistema de refrigeración que tendrá tu PC.
Y si nos decantamos por una placa base de tamaño mini ITX, al tener poco espacio disponible, tendremos que usar un sistema de refrigeración de perfil bajo, disipación pasiva o sistemas híbridos en nuestro ordenador.
Conoce que chipset trae la placa base
El chipset se trata de un conjunto de circuitos que están en la board o placa base. Tienen como principal función conectar los elementos que componen la computadora. Además, pueden ofrecer otro tipo de funciones, como estas:
Tarjeta gráfica: Algunas board tienen incluida una tarjeta gráfica, lo único negativo es que estas no son tan buenas como quisieramos. A pesar de esto, pueden ser de mucha ayuda si la computadora no va a ser utilizada para jugar.
Tarjeta de red: La gran mayoría de las placas base tienen este elemento integrado. Eso sí, antes de comprar una que tenga este componente, verifica sus características, sobre todo si eres de los que usa la red de forma intensa.
Overclock: En la actualidad es frecuente, en modelos nuevos, que exista la posibilidad de cambiar la frecuencia del procesador y así mejor la cantidad de operaciones por segundo que esta pueda realizar. Hay algunas placas que son capaces de hacer overclocking al apretar un botón.
El socket es clave en las placas base
El socket es otro de los aspectos importantes a ser tomados en cuenta al momento de adquirir la board para tu computadora. Este elemento es el lugar que tendrá el procesador en la placa base, por lo cual hay que asegurarse que sea el acorde para el chip seleccionado.
Este también debe ser analizado al momento de seleccionar el procesador, ya que influye en la compatibilidad de todos los componentes.
La gran mayoría de los fabricantes tecnológicos utilizan los sockets para clasificar sus productos, con esto varias series de procesadores de una misma empresa pueden tener el mismo socket, independientemente de que sus rendimientos sean distintos.
Presta atención a la calidad de los circuitos
En el mercado se pueden conseguir productos de calidades distintas. Con las placas base pasa lo mismo, existen productos de mayor y menor calidad. Si estás buscando algo de excelentes atributos, los conseguirás a un precio más alto que el promedio.
Por ejemplo, si vas a instalar tu board en un equipo para trabajos de oficinas -que tiene un nivel de exigen mucho menor- no tendrás la necesidad de invertir grandes cantidades de dinero en un board con altas prestaciones (con condensadores y circuitos de alto performance).
Pero si estás armando una computadora para jugar, lo ideal es que tu placa base tenga la resistencia para soportar un elevado nivel de requerimiento energético. Esto quiere decir que debe estar hecha con circuitos y fases de alimentación de alta calidad, para así asegurar al estabilidad eléctrica de todo el conjunto.
Caso contrario, estarás corriendo el riesgo de que tu computadora sufra una sobrecarga eléctrica que aniquilaría sin piedad la board u otros componentes que estén conectados a la placa.
Claro esta que puede usar una board no muy costosa para jugar, pero si piensas buscar un alto rendimiento lo mejor en estos casos es optar por una board que pueda soportar esto.
¿Vas a usar una tarjeta grafica?
Armar una PC gaming no es sencillo. Y si estás en el proceso de hacerlo, debes saber que instalar una o dos tarjetas gráficas puede mejorar el rendimiento gráfico de tu computadora. Por eso, al momento de comprar una board debes tener en cuenta este factor.
Lo cierto es que no todas las board pueden aguantar la instalación -simultánea- de dos tarjetas gráficas. Asegurate de que el fabricador señale que su board sea compatible con SLI (tarjetas Nvidia) o con Crossfire (tarjetas ATI).
Las conexiones en la board
Las board, esencialmente, funcionan como el centro de conexiones de tu PC gaming -o no gaming-, así que lo mejor es que tenga un buen número y varios tipos de conexiones.
El número de conexiones -como podrás deducir- tiene mucho que ver con el tipo de chipset que se haya seleccionado. Sin embargo, aunque dos board tengan un chipset similar, las conexiones que puedan brindar pueden llegar a ser muy distintas.
Lo ideal, entonces, es que antes de comprar una board te fijes, no solo en si tiene conectores SATA para los discos duros o si cuenta con muchos puertos USB, también debes cerciorarte si tiene conectores de audio y video, además si tiene Wi-Fi y Bluetooth.
¿Se puede agregar más memoria?
La memoria es uno de los puntos álgidos e importantes al momento de armar una computadora. Al adquirir una board, debes conocer si esta tiene sockets libres como el tipo de memoria compatible para ella.
Una placa base limita el máximo de memoria que puede reconocer el sistema. Será necesario, en algunas ocasiones, llevar a cabo una actualización de BIOS (sistema básico de entrada y salida), para que pueda reconocer una memoria más grande.
Te interesa: Cómo elegir una memoria RAM para tu PC
La carencia de memoria RAM en una computadora es una de las principales razones para que su desempeño disminuya.
¿Qué otras cosas hay que saber sobre las board?
Aparte de todas las características básicas y necesarias en una board, los diseñadores han agregado funciones nuevas y que son diferentes a otros modelos existentes.
Uno de esas actualizaciones son, por ejemplo, la integración de conectores M.2 que facilitan la instalación de discos de estado sólido (SSD) de última tecnología, tarjetas de sonido de vanguardia o sistema de protección ante sobrecargas eléctricas.
Y… ¿qué nos enseña esto?
Ya lo explicamos al principio de este artículo, las board son uno de los componentes -quizás el más- importantes de una computadora, el cual definirá enormemente el rendimiento del equipo durante su vida útil.
Los fabricantes de estos componentes diseñan productos similares, con pequeñas diferencias con respecto al resto. Lo más aconsejable antes de comprar una board es que adquirir un modelo que sea adecúe a las necesidades que tengamos.
De nada sirve comprar un equipo de altas prestaciones, si no lo utilizaremos para jugar o para trabajos que no requieran de un uso exigente del equipo. Pero, si buscas una computadora para hacer esto, lo mejor es que adquieras una board de buena calidad y que no limite tu experiencia.