Poco a poco vamos pensando en adquirir un nuevo disco de almacenamiento para nuestro PC GAMER, normalmente cuando solemos comprar un computador GAMER siempre o en su mayoría viene por defecto con un disco de almacenamiento con una tecnología que es antigua, como lo son los discos HDD, pero con el paso del tiempo, los discos SSD han estado bajando de precio y poco a poco se han hecho más accesibles para la comunidad gamer.
En este artículo vamos hablar sobre que tener en cuenta para adquirir un SSD para nuestro PC, vamos hacer lo más breves y precisos posibles para que todo quede entendido.
Por qué comprar un SSD para mi PC
Las unidades SSD tienen una gran ventaja con respecto al almacenamiento convencional que estamos acostumbrados, los discos SSD tienen un mejor rendimiento y mejor velocidad con respeto a los HDD, por lo cual, si en tu equipo tienes un pc que trabaja por medio de un SSD podrás notar esta diferencia a primera vista, el ejemplo más básico es la comparativa del inicio de tu sistema operativo, en un SSD es mucho más rápido que un HDD.
Por ende, si estás buscando mejorar el rendimiento de tu PC GAMER, sin duda las unidades SSD son la solución para ti, la desventaja que puede tener al comprar un SSD con respeto a un HDD son los precios, los HDD por conveniencia y antigüedad suelen ser menos costosos que las unidades SSD, así que tendrás que hacer un gasto extra para mejorar tu equipo con estas unidades de almacenamiento, pero sin duda alguna, este valor extra que tienen estas unidades valdrán la pena, el rendimiento de tu equipo mejorar considerablemente.
Otra ventaja que debemos considerar es el consumo de energía, las unidades HDD claramente tienen un consumo mayor que las unidades SSD, así mismo, el ruido que estas generan aunque no es muy perceptible en los HDD es mucho mayor que un SSD, se puede decir que en las unidades SSD básicamente no hay sonido, por que estas no están conformadas por piezas mecánicas como las unidades HDD.
Entonces, qué SSD debo conseguir para mi PC
SSD Básicos, para mejorar el arranque del equipo
Si lo que buscas en tu PC es mejorar el tiempo de arranque del equipo, ya que demora mucho con la unidad HDD que tienes en el momento puedes optar por un SSD en el cual puedas instalar Windows o el sistema operativo que tengas para que el arranque mejore con respeto a la unidad que tenías anteriormente, por ende si solo piensa instalar el sistema operativo no necesitarás mucho espacio.
Acá te dejamos un SSD bastante económico y accesible para instalar programas no muy pesados.
- Fast start up, loading and file transfers
Mejorar el rendimiento de mi PC en general
Si necesitas mejorar la rapidez con que se abren las aplicaciones, juegos etc., necesitas un SSD con gran almacenamiento, aunque estos son algo caros, puedes empezar por uno que tenga una capacidad mínima de 500 GB, si puedes con uno de 1 TB que sería lo ideal para estos casos estaría mejor, ya que uno de 500GB a día de hoy y con el pasar del tiempo empezara a quedarse corto, especialmente si tienes juegos como Warzone.
Te interesa: Traer productos por casillero a un excelente precio 👌🏼
Tecnología al comprar un SSD
SATA 3
Actualmente en el mercado podemos conocer varios tipos de SSD, vamos a empezar a darte una explicación por el más sencillo de todos, o mejor dicho, el primero de todos.
Normalmente en el mercado habitualmente vamos a encontrar unidades SSD que funcionan por medio del canal SATA, en la actualidad existen 3 versiones: l, ll, lll.
La versión más reciente de esta es el SATA lll que tiene una frecuencia de 6000Mhz y una velocidad de 600MB/s, en el mercado podemos encontrarnos con estos SSD que trabajan por medio de este canal y son uno de lo más económicos del mercado y mas accesibles para el publico en general, más que suficientes para instalar el arranque de nuestro sistema operativo
Aquí te dejamos una lista de SSD SATA 3.
SATA M.2 Y PCIe NVME M.2
En el mercado también nos encontraremos con los SSD SATA M.2 (También trabajan por medio de SATA ) y los PCIe NVMe M.2, la principal diferencia entre estos discos son las ranuras que tienen en su conexión y nos ayudaran a mirar si nuestra board es compatible con estas versión de SSD.
Es importante resaltar que los discos SSD PCIe NVMe M.2 tienen un mejor rendimiento y sin duda alguna son los más rápidos que se encuentran en el mercado, si deseas adquirir un disco SSD debes buscar alguno que sea PCIe NVMe M.2 en lugar de un SATA M.2, claro que por ser más rápidos y mejores suelen ser más costosos.
Algunos NVME M.2 más populares:
SATA M.2 Y NVMe M.2: Diferencias notables
En algunos aspectos muchas unidades SATA M.2 tienen un parentesco muy similar a las unidades NVMe M.2, es decir, no todas las unidades por el hecho de llevar el nombre M.2 tendrán el mismo protocolo de conexión y es que la diferencia es muy notable en su rendimiento, las unidades NVMe en su defecto son mucho más rápidas que un SATA M.2.
Te interesa: Como elegir una buena board si vas armar tu PC GAMER 👌🏼
Entonces, ¿Cómo identificarlas?
Te dejamos esta imagen donde puedes notar la diferencia de conexión entre ambas.

Para concluir
Si piensas adquirir un SSD para realizar trabajos básicos o mejor dicho de ofimática donde no vas a necesitar de muchas aplicaciones o uso de aplicaciones pesadas te recomendamos que escojas un SATA 3, estos son los más económicos del mercado, pero si haces muchas transferencias de archivos, usas aplicaciones pesadas y así mismo te dedicas a los juegos la mejor opción para ti son los SSD PCIe NVMe M.2.
Recuerda siempre mirar la compatibilidad de la board con la unidad SSD que quieras adquirir.