PC GAMER

Mi PC GAMER no enciende, ¿Qué puedo hacer?

En algún momento nos tiene que pasar, si, ese día en el cual dejamos de jugar al finalizar nuestra partida para irnos a dormir, volvemos al día siguiente y vemos que nuestra pc no enciende o no da señal de video, no sabemos porque, hoy vamos hablar de ese tema y que posibles soluciones puedes encontrar.

Asegúrate de que el lugar donde tienes conectado tu PC tenga corriente, es importante que mires esto antes de empezar.


Mi PC emite algunos pitidos, ¿Qué son?

Algunas board viene integradas con un sistema de audio que nos permite detectar algún problema que se este presentando en nuestro PC al momento de querer encenderlo, para estos casos te recomendamos que visites la pagina oficial del fabricante de la board para saber a que tipo de problema se esta refiriendo.

Aún así, te dejaremos el siguiente articulo, donde de forma general tocan este tema de los sonidos más a detalle, tan solo en escuchar encuentras la solución.


Cables flojos, siempre es buena idea un apretón

Aunque parezca imposible, ha muchos les ha pasado, por algún motivo algunos cables que no estaban bien ajustados suelen soltarse, esto suele ser una solución a que tu pc no encienda, siempre es más fácil descartar lo más sencillo antes de ganarte un dolor de cabeza pensando en que sea un problema más serio,.

Intenta destapar tu pc, asegúrate que los cables este bien ajustados, te contamos que en CajitaTECH hemos recibido mensajes de personas a las cuales su pc no quería prender, en muchos de esos mensajes el principal problema al cual recurrían era el no ajustar bien el cable que va a la fuente de poder como también, se les pasaba por alto mover el Swift de la fuente de poder, donde esta estando conectada seguía apagada.


Memoria RAM, el común de los problemas

memoria RAM
Memoria RAM

Así como lo mencionamos, las memorias RAM suelen ser un factor clave a la hora de que nuestra pc no quiera encender, en muchos suelen ser el causante del problema, por eso te vamos a mostrar algunas de las cosas que puedes hacer para saber si son estas las del problema.

Limpia las memorias RAM

En muchas ocasiones, con que saquemos las memorias RAM y le demos una limpiada puede solucionar este problema, podemos desde usar un borrador, limpiando suavemente los pines o en su defecto también puedes usar alcohol isopropílico.

Cambiar de lugar las memorias RAM

Parece algo sencillo, puedes intentar cambiar las memorias RAM de lugar, puede que este pequeño cambio solucione el problema, así como también puedes probar una sola memoria, para saber si alguna de las dos que puedas tener sea la que este presentando el problema.

Mhz de la memoria muy arriba de lo permitido

Este es un problema que nos paso a nosotros y de nuestra experiencia te queremos compartir cual era el causante del problema.

Cuando estábamos armando un PC, quisimos aumentarle la frecuenta de la memoria RAM para tener algo más de Mhz, no pensábamos que este pequeño cambio que hicimos en la BIOS nos causará problemas, en el primer día todo iba perfecto, pero después empezaron a llegar pantallazos azules, apagones en medio de juegos, un sin fin de problemas.

La solución a esto fue simple, aunque fue lo último que pensamos, bajamos los Mhz a los que la memoria podía soportar en su máximo, haciendo esto todos los problemas que antes mencionamos desaparecieron, algo tan sencillo como un pequeño ajuste en la BIOS nos causa muchos problemas, así que siempre es buena idea saber que cambios hacemos con nuestra PC.


Limpia los demás componentes

Placa madre de computadora
Board PC

No solo el problema puede ser la memoria RAM, en otras ocasiones nuestra PC nos esta pidiendo un poco de limpieza, por eso es buena idea tener un tiempo determinado donde nosotros podamos mantener nuestra PC limpia y más, si la zona donde vivimos suele existir mucho polvo.

Si tienes la seguridad de hacerlo, lo puedes hacer por tu cuenta, de lo contrario lo mejor es que lo lleves a donde un técnico de confianza, aún así, puedes comprar algún kit de limpieza básico y hacerlo por tu cuenta, puedes usar desde un borrador, alcohol isopropílico, brochas para sacar el polvo de zonas difíciles y también aire comprimido, ideal para componentes eléctricos,


Prueba el cable que va al monitor

Monitor de computadora
Monitor

Si, ya te fijaste que el monitor esta bien conectado y aún sigues teniendo problemas intenta conseguir otro cable para descartar que sea este el del problema, pedir alguno prestado de un amigo de confianza, de esta manera, si ese era el problema, la tendrías fácil, solo bastaría con reemplazarlo por uno nuevo.


Intenta drenar la energía estática

Otra alternativa que podemos ocupar es la siguiente y es la de drenar la energía estática, para esto necesitamos desconectar todos los periféricos de nuestra torre, fuente de alimentación, luego presionamos el botón de encendido por 15 segundos y volvemos a conectar todo de nuevo.


Retirar Pila CMOS de tu board

Si has dejado tu pc sin encender por un buen tiempo, puedes intentar retirar la Pila CMOS de tu board por unos 10 – 15 segundos, una vez pasado este tiempo, la vuelves a colocar en tu pc tal cual como estaba, puede que el problema radique aquí.


Conclusión

Si alguno de los pasos anteriores no te funciono, lo recomendable es llevarla a un técnico, puede que el problema esta en algún componente que ya este fallando, como lo puede ser la board, gpu, fuente de poder etc, es este caso es mejor dejarlo en manos de alguien que tenga la capacidad de hacer un diagnostico rápido del causante del problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *