Diferencias entre RGB Y ARGB y que tener en cuenta al ponerlas en nuestro PC

Personalizar una PC con iluminación LED es algo que se ha convertido en todo un arte. Antes había pocas posibilidades, pero hoy en día las opciones en este aspecto son amplias. De hecho, la gran mayoría de los fabricantes están inmersos en la producción de iluminación gaming de LED RGB.

Ahora, sobre todo en los últimos años, los fabricantes se han abocado a crear componentes que no son RGB, sino ARGB. ¿Y esto qué significa? En inglés son las siglas para Addressable RGB, que en español quiere decir RGB direccionable. 

Esto ha llevado a que a la hora de querer iluminar nuestros sistemas podamos optar por componentes LED RGB o por el ARGB. 

Aunque ambos tipos de LED tienen la capacidad de brindarnos una buena iluminación en nuestros equipos, cada una tiene ciertas características. Uno puede hacer ciertas cosas que otro no. Y aquí te diremos cuáles son esas diferencias. ¡Toma nota para cuándo hagas tu elección! 

Te interesa: QUE SSD COMPRAR PARA MI PC

¿Cuáles son las diferencias entre RGB y ARGB?

Hace algunos años, los productores de placas base empezaron a integrar conectores para LED en sus equipos. Gracias a la posibilidad que existe de controlar la iluminación desde el propio software de la placa, ha crecido la popularidad de estos tipos de LED.

En la actualidad contamos con varios sistemas de iluminación, como Aura Sync (ASUS), Polychrome (ASRock), RGB Fusion (GIGABYTE),  Mystic Light (MSI), entre otros. 

Los diversos fabricantes se dedicaron a estos sistemas por una razón: los LED tipo ARGB permiten configuraciones mucho más avanzadas y espectaculares que los RGB tradicionales. Un punto a favor de los primeros.

La gran diferencia, entonces, entre ambos tipos de LED es que los RGB solo pueden mostrar un color para todos los LED conectados, mientras que los ARGB tienen la capacidad de hacer que cada uno de los LED muestre un color distinto. 

Esto los hace mucho más versátiles en comparación a los LED tradicionales, ya que se pueden crear configuraciones más complejas y coloridas. Con los RGB originales solo es posible exhibir un color plano. 

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la iluminación LED ARGB necesita de una conexión física para realizar la configuración de iluminación, colores y efectos. En algunos casos se hace por un cable.

Por otro lado, seguramente leerás sobre los LED DRGB los cuales no son diferentes a los LED ARGB.

Lo único diferente es que algunos fabricantes prefieren usar el término “Direccionable” en lugar de “Addressable”. A pesar de esto, se trata de los mismos LED. Entonces si alguna vez te encuentras con estos dos términos ya sabes que es exactamente lo mismo.

Consejos útiles al momento de comprar iluminación LED RGB

Ahora que conocemos las diferencias entre ambos tipos de iluminación LED, es momento de los consejos que debemos seguir al momento de comprar un set de iluminación LED para el interior o para el exterior del cajón de la PC.

Como hemos repetido en varias ocasiones en este artículo, lo más recomendable es adquirir sistemas de iluminación ARGB, por todos los pros que brinda. Pero, atención, no solo debemos ver el tipo de iluminación, sino que también hay que tomar en cuenta la compatibilidad de la tira LED y del ventilador. 

El consejo más importante que debemos seguir es el de comprar a fabricantes reconocidos y con sistemas de iluminación que sean compatibles con la tecnología de la placa base que tengamos. 

Comprar una iluminación ARGB compatible significa que se puede iluminar todo el equipo de una manera uniforme, además de tener la posibilidad de manejar la iluminación por un software especializado. 

De lo contrario, dependeremos de la iluminación independiente de los LED RGB.

Tomando en cuenta estos consejos y conociendo la diferencia entre ambos sistemas de iluminación LED, puedes atreverte a darle un “look” distinto a tu equipo. ¡Seguro se verá muy cool!

Te interesa: QUE TENER EN CUENTA AL COMPRAR UNA BOARD 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *